Deprecated: __autoload() is deprecated, use spl_autoload_register() instead in /home/lindsh09/public_html/CMS/Config/Funciones/FuncionesGlobales.php on line 8 Deprecated: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in /home/lindsh09/public_html/CMS/Config/Class/WEB_TPL.php on line 29

Plagas

Se considera plaga a una especie cuando se encuentran en una proporción o densidad que pueden llegar a dañar o constituir una amenaza para el hombre o su bienestar.

Según la OMS Plagas Urbanas son aquellas especies transmisoras de enfermedades para el hombre.

¿ Que es el control de plagas?

Es la regulación de algunas especies referidas como plagas, normalmente por tratarse como especies que afectan la salud de los habitantes, la ecología y la economia.

Domesticas: muchas han proliferado produciendo grandes daños en el entorno.

CUCARACHAS

Pertenecen a la familia Blatedae, siendo las mas comunes:

BLATELLA GERMANICA:

BLATELLA GERMANICA

Es la cucaracha mas común de encontrar en casas particulares, hoteles restaurantes, comedores,etc.

En su periodo de adultez presentan un color café claro y miden 1,5 cm. Las ninfas de los adultos se diferencian por el tamaño de las alas, las cuales son mas pequeñas, presentan un color mas oscuro casi negras.

La hembra lleva la oteca durante todo el periodo de gestación la membrana que recubre a los huevos e muy delgada y de color marrón claro. Su hábitat es ambientes oscuros , húmedos y calurosos, la temperatura preferida es de 30° C. El numero de otecas por hembras es de 4 a 8,y a partir de que nacen pasan por 6 etapas como ninfas y luego a la madurez. el periodo de incubación es aproximadamente de 17 días y el numero de huevos por otéelas es de 37.El periodo de vida del adulto macho es de 128 días y la hembra de 153.

Los adultos pueden llegar a vivir casi un mes sin agua, mientras que las ninfas no mas de 10 días.

Son transmisoras de peligrosas gérmenes, bacterias, virus, tales como salmonella,poliomielitis etc.

ÁCAROS

 

Los dermataphagoides, nombre científico de los ácaros, pertenecen al nombre de los arácnidos, la misma familia de las arañas y las pulgas. Su tamaño varia desde los escasos cm. de una garrapata a los 100 micrones de las larvas de Alacranlas especies más pequeñas.

Tiene su cuerpo cubierto por surcos que aumentan su superficie y le permiten mejorar la absorción de la humedad del aire. Muchos ácaros son parásitos, algunas especies cazan y otras se alimentan de organismos muertos o excrementos.

Los más importantes son los que se alojan en nuestras casas alimentándose de las partículas de polvos.

Colonizan alfombras, felpudos, bibliotecas, cortinas y algunas especies pululan en los depósitos de polvos de las aspiradoras. Son los culpables de nuestras alergias y asma. De gran importancia son los que viven en nuestras camas, colchones y almohadas. Nadie podría dormir si se detuviera a pensar que en su colchón por más limpio que esté viven, comen, defecan y se reproducen sin cesar.

Un ácaro puede vivir los 3 meses, en condiciones ideales, pero solo 10 días si la humedad es inferior al 50%.

Durante su vida un ácaro pone entre 25 y 50 huevos cada 3 semana, se reproducen  todo el año pero mayormente en otoño.

ESCORPIóN ALACRÁN (TITYUS TRIVILTATUS)

Alacran

Es la especie que se encuentran en la región y es también la mas peligrosa . Presenta una cola con aguijón y púa, pinzas alargadas y el dorso con tres rayas longitudinales oscuras, tiene cuatro pares de patas y un par de pinzas y un par de quilíferos (apéndice prensor). La longitud de un ejemplar adulto es de 40 a 60 mm. Generalmente son de color amarillento o amarillo rojizo.

Son animales de hábitos nocturnos, es frecuente encontrarlos en lugares habitados por el hombre, en las viviendas o lugares cercanos a ellas.

Es común encontrarlos en grietas de las paredes, pisos, zocalos, huecos de revestimientos, habitat, desagues que conectan cloacas, entre ropas o zapatos.

Síntomas ante una picadura:

Varían en sugrios y pueden considerarse locales o grietas. Se localizan generalmente en los miembros inferiores y se manifiestan con diversos grados de severidad con un intenso dolor en el lugar, palidez, nauseas, vomitos y palpitaciones.

En caso de picadura concurrir al medico rápidamente para recibir un tratamiento adecuado.

ARAÑAS

CHINCHE DE LA CAMA

Alacran

Es un insecto pequeño, de color café, aplanado que se alimenta solo de sangre. Las chinches adultas mide alrededor de medio cm. y son ovales y de color marrón. No pueden volar y se mueven muy rápidamente.

Las chinches hembras ponen los huevos en áreas retiradas, depositando hasta 5 huevos por días y 500 en toda la vida. Los huevos son muy pequeños, blanquecinos y difíciles de ver.

La chinche de cama generalmente pican durante la noche; los síntomas varían de acuerdo a las personas, muchas presentan ronchas rojas y otras no presentan ninguna reacción. Se alimentan de cualquier parte de la piel expuesta.

Estas pueden albergar los agentes causales de algunas enfermedades, es poco probable que estos insectos puedan transmitir enfermedades cuando pican a los humanos.

Es muy difícil de eliminar las chinches de cama sin la ayuda de un profesional en Control de Plagas, debido a que son pequeñas y planas, pueden esconderse en pequeñas grietas, los lugares donde se esconden son: los colchones, grietas de pisos, alfombras, zócalos y muebles. Se encuentran más en sitios donde la gente va y viene.

 

MOSCA

Alacran

Se encuadran dentro del orden dípteros (tienen 2 alas), pueden observarse 3 regiones en el cuerpo de las moscas: cabeza, tórax y abdomen. Las alas y el cabestro están sujetos a ambos costados del tórax. Tiene ojos relativamente grandes a cada costado de la cabeza y antenas. La boca se proyecta en la parte inferior, el adulto no tiene mandíbula. La mosca pasa por varios estadios en un proceso de metamorfosis completa, (huevo, larva, pupa y adulto).

La hembra de la mosca domestica coloca de 200 a 1000 huevos y completa su ciclo en 8 a 12 días en condiciones favorable y hasta 2 meses en invierno. Cada postura es de 120 huevos.

Algunas moscas pican y chupan sangre, otras se alimentan de basura y desperdicios, muchas transmiten enfermedades. Sus hábitos inmundos hacen a las moscas domesticas un importante vector de diversos enfermedades.

Las más comunes son la mosca domestica, verde y azul.

 

MOSQUITOS

Los mosquitos se encuentran desde regiones tropicales hasta el ártico. Son el único medio conocido de transmisión de agentes causantes de la malaria, la fiebre amarilla y ciertos tipos de encefalitis y dengue. También casuan molestias en espacios verdes en determinadas épocas del año.

Colocan sus huevos en fuentes de agua, ya sea en forma única o en racimos. Tan sólo la hembra adulta está preparada para succionar sangre, el macho dá conformarse con jugos de plantas y su néctar.

Especies de mosquitos:

Anopheles spp. - Anopheles quadrimaculatus

Es el mosquito común de la malaria. Se cría normalmente en depósitos permanentes de agua, depositando sus huevos en la superficie del agua, generalmente existen en esas aguas plantas acuáticas donde se desarrollan. El tiempo de incubación es de 1 a 3 días. Están activos durante la noche, descansando durante el día en lugares oscuros, húmedos y protegidos.

Aedes spp. – Aedes aegypti

Colocan sus huevos en las márgenes de cauces de agua y en la tierra húmeda, en orificios de los árboles y otras cavidades naturales. Es el mosquito de la fiebre amarilla y del dengue . Las hembras adultas pueden vivir hasta 50 días. Pueden picar a cualquier hora del día pero su máxima actividad es a la tarde y al caer la noche.

Culex spp. – Culex salinarius

Puede criarse en agua dulce como en agua salada. Poseen la capacidad de volar hasta 12 kilómetros desde su origen. Otras especies son Culex restuans y Culex tarsalis, no difieren . Transmiten el virus de la encefalitis cuando se alimentan de aves infectadas y luego lo transmiten a otras aves, caballos y al hombre. El más conocido de este género es el Culex pipiens quinquefasciatus. Son de tamaño mediano y con franjas cruzadas o escamas blancas en el abdomen. La postura de huevos puede superar las 400 unidades, y el tiempo de incubación es de 1 a 2 días.

Mosquito CULEX SPP Culex salinarius 
Mosquito Anopheles Anopheles quadrimaculatus 
Aedes AegyptiAedes aegypt

 

 

 

 

 

 

 

MURCIéLAGOS

 

Murcielagos

Es una pieza fundamental para el equilibrio ecológico, son insectívoros y cumplen una función fue importante de controlar naturalmente las poblaciones de insectos ya que se alimentan de ello. Poseen dientes muy pequeños, pero muy afilados. La presencia trae aparejada algunos parasitos,como ácaros, garrapatas y pulgas.

Son de hábitos gregarios o crepusculares a nocturnos, sufren altas perdidas de agua por sus membranas alares, lo que los obliga a consumir grandes cantidades de agua.

 

 

 

PALOMAS

Alacran

La paloma es una de las especies urbanas más familiares en nuestro entorno. La especie más común es la conocida con el nombre de Columba livia. Pero en nuestro país tenemos una especie autóctona conocida como paloma manchada, turca o falsa turca denominada científicamente Columba maculosa.

En las ciudades, las palomas gustan de congregarse en masas que pueden llegar hasta varios cientos de individuos. Vuelan conjuntamente y reposan juntas. Normalmente tienen preferencia por los edificios suficientemente grandes para posarse, si bien es cierto que en algunos casos, pequeños grupos habitan sobre casas individuales. Las palomas no construyen los típicos nidos. Más bien elaboran rudimentarias plataformas con restos de hierbas, ramas y varitas de madera que serán utilizadas para poner los huevos y protegerse de otros enemigos.

Normalmente se alimentan de basuras y restos de comida vertida intencionadamente, que se encuentran a su alcance. Una paloma adulta consume alrededor de medio kilo de comida a la semana. Para facilitar su digestión ingiere con el alimento granos de arena o grava que le ayudan a triturar el alimento.

Tienen una gran dependencia del agua. De hecho una paloma adulta puede subsistir sin perder la salud durante varios días sin alimentos sólidos, pero precisan de agua todos los días.

Una vez apareados, la hembra pone entre uno y dos huevos, después de los 12 días siguientes al apareamiento.

 

 

POLILLA

Alacran

Pertenecen a la misma familia de las mariposas, son insectos lepidópteros.

La polilla se desarrollan mediante metamorfosis, y pasan por las siguientes fases: huevo, larva, capullo y adulto. Cada polilla adulta pone más de 100 huevos, de los que al cabo de unos días sale una larva que se desarrolla durante 3 meses y se alimenta de tejidos naturales procedentes de animales, tales como lanas,piel,seda etc. Después se forma el capullo del que sale el insecto adulto,que es inofensivo para los tejidos. En general son de vida corta.

Las especies domesticas son:

Polilla de la ropa, polilla dorada de los cereales, polilla de la harina y polilla de la fruta seca.

 

PULGAS

Pulga

Las pulgas son consideradas parasitos, son insectos achatados lateralmente con un tamaño de 3,5mm. Se alimentan de la sangre de los animales en que viven. Pueden absorber entre 10 y 20 veces superior el volumen de su propio estomago. En condiciones favorables la hembra pueden poner mas de 100 huevos diarios.

Ciclo de desarrollo:

En funcion de las condiciones ambientales, las larvas blancas eclosionan al cabo d 1 a 10 dias., evitan la luz y se arratran hasta las grietas,fisuras, textiles y fibras de las alfombras. Dentro de un periodo entre 5 y 14 dias mudan 2 veces y se transformanen crisalidas que son la tercer larva de color parduzco y 5 mm. De longitud, dentro de un capullo que han tejido ellas mismas.

La pulga adulta totalmente desarrollada permanece inicialmente dentro del capullo y no eclosiona hasta que no recibe un estimulo adecuado.

Daños:

Todas las especies de pulgas pueden picar a los humanos como hospedadores alternativos. Los sitios de picaduras mas comunes son las piernas y cintura.

 

RATAS

Los roedores constituyen el 40 % de las especies de mamíferos. Su principal características es la posesión de un par de incisivos en los maxilares superiores y inferiores que emplean para roer,han convivido con el hombre desde tiempos remotos, tienen gran capacidad de adaptaron y en ellos radica la supervivencia lograda. Su actividad se incrementa de noche, tienen un sentido de la vista no muy eficaz, pero si tienen desarrollado sus oídos y olfato.

Viven en comunidades, marcan su territorio con su orina, son desconfiadas al encontrar nuevos alimentos. Son muy proliferas paren cada 21 días.

Especies:

Rattus Norvergicus o rata gris de la alcantarilla.

Mide entre 35 y 40 cm. Las camadas nacen alrededor de 22 días después del aprea miento, cada camada consta de 7 a 8 crías, Pueden producir entre 10 y 12 camadas por año. Viven hasta 3 años, duermen casi toso el día y su actividad se desarrolla de noche, viven en madrigueras bajo tierra, alcantarillas y desagües. Son trepadoras,saltadoras,nadadoras y muy agresivas, es la especie mas dañina y perjudicial y transmisora de muchas enfermedades.

Rattus rattus o rata negra de los tejados.

Su cuerpo mide entre 16 y 22 cm. de longitud tiene la cola sin pelos y cubierta de escamas en anillos 17 a 24 cm. Pesa entre 150 y 330 grs. El hocico tiene forma de punta, el manto es negro. La rata negra puede saltar y trepar de forma espectacular, pudiendo andar a lo largo d los cables pasando de una a otra casa. Viven en grupos o colonias, habitan debajo del suelo y en las cavidades de las mamposterías.

Son omnívoras pueden vivir sin agua por unos días, son gregarias, necesitan roer.

Las hembras tienen de 6 a 10 crías por camadas, hasta 6 camadas por años.

Transmiten la peste bubónica, tifo, toxoplamosis, triquinosis.

Mus músculos o ratón común.

Tienen una asombrosa capacidad de adaptación, en la mayoría de las regiones este ratón va relacionado con el hombre. Viven generalmente en los desvanes,debajo del suelo y en las cavidades de las mamposterías, construyen las madrigueras en lugares seguros.

Puede reproducirse en condiciones favorables a lo largo del año, pudiendo tener hasta 10 camadas de 5 a 6 crías. Son omnívoras, prefieren los granos y espacialmente los cereales.

Tiene una longevidad de 1 año. La hembra fecunda desde los 2 a 12 meses. El tiempo de gestación es de 19 días. Son excelentes trepadoras y nadadoras.

 

Rata gris de alcantarilla Rattus Novergicus 
Rata negra de los tejados Rattus Rattus 
Rata comun Mus Musculus
 

 

 

 

 

 

HORMIGAS

Son unos de los grupos de insectos mas exitosos y son de interes por su habilidad de formar colonias. La comunicación entre las hormigas se producen a través de feremonas, cuando una hormiga recolectora encuentra alimento, deja un rastro quimico en el suelo, en su camino de vuelta. Cuando se encuentran con otras hormigas, les comunica el hallazgo regurgitando parte del alimento y las invita a seguir el rastro mediante señales táctiles.

Cuando estas vuelven también al hormiguero, refuerzan el rastro, atrayendo así mas hormigas hasta que la comida se termina.

Existen distintos tipos de hormigas:

Hormiga de Fuego Hormiga de Fuego
Hormiga ArgentinaHormiga Argentina
Hormiga Carpintera Hormiga Carpintera
 

 

Hormiga Argentina

Es la mas exitosa y dañina, afectando al ecosistema por debajo de edificios, tiene 6 piernas, es ligeramente de marrón oscura. Las antenas tienen doce segmentos. No hacen olor si se aplastan solamente,pero si son muchas hay olor a moho. Pueden ser agresivas a otros insectos, pueden llegar a exterminar colonias de termitas, matar o eliminar a las avispas.

Hormiga de Fuego

Pertenecen a dos especies emparentadas solepnosis invicta y solepnosis richteri, es conicida por su inconfundible dolor cuando pica, puede ser muy problemática para las personas alergicas. Tienen una ´particular tendencia a formar hormigueros en instalaciones electricas.

Hormiga Carpintera

Se la conoce como hormiga de la madera o culona, es la especie que mas se la encuentra en el interior y exterior de las casas.

El tórax y la cabeza son de color negro opaco, el abdomen aterciopelado pardo amarillento. Las ninfas se hallan dentro de un capullo con forma de capsula.

Provocan daños tanto a nivel domiciliario, como agrícola, no se alimenta de la madera sino que la trabajan para anidar. Forman colonias numerosas, constituida por un gran Nº de obreras, prefieren maderas húmedas para establecer las colonias, los nidos son construidos en las maderas de los árboles como también en las maderas de la construcción (tirantes, aleros,techos,pisos).

 

Maderas: son los responsable a gran escala de la destrucción de la madera.

TALADRILLO (lylotrupes bajulus)

Taladrillo

Insecto xilofogo, conocido como Taladro o Taladrillo. Es el de mayor importancia economica por la magnitud del daño que causa. En su estadio joven (larva) es cuando causa l daño para alimentarse de la albura de madera seca o poco estacionada, prefiriendo pinos reinosos y excepcionalmente alamos,eucaliptos o cedro. Luego de varios años de ataque los adultos salen a la sup. Para la reproducción y recomenzar la infestación. Su principal acción predadora se localiza en maderas estructurales de techados, llegando a destruirlos por completos hasta transformarlos en fino polvo de aserrín.

El ciclo del huevo varia de 2 a 11 años, dependiendo d ela humedad y las condiciones de la madera.

Detección:

  • ruidos, en general nocturnos, producidos por la mandíbulas de las larvas al cortar la madera.
  • polvillo fino debido a la ruptura de las zonas externas de las galerías.
  • orificios elípticos de salida de adultos.
  • ampollas en la suoeficie de las maderas, por diferencia de la densidad del frase contra la superficie.

TERMITA

Termitas Termitas2

La termita es conocida (como hormiga blanca) pertenecen al orden de los isópteros, se caracterizan por ser insectos sociales y se alimentan de maderas y materiales ricos en celulosa.

Las termitas tienen importancia económica como plaga de la madera, papel y cartón de estructuras, obras de artes y de productos almacenados. Viven en colonia y en cada colonia la reina es la única que pone huevos. La mayoría de estos insectos carecen de alas, pero en la época de reproducción algunas desarrollan estos organos y abandonan el grupo para formar colonias nuevas.

 

 

 

POLILLA DE LA MADERA (lyctus brunneus, Anobium punctalum)

El carcoma de la madera denominado Anobum punctalum, se distingue por su voracidad en el ataque a los muebles, techos, puertas, pisos y todo tipo de estructuras elaboradas con maderas.

Polilla de la madera

Los síntomas son:

  • Orificio en las maderas.
  • polvo de textura granulada que cae del interior.

El ciclo evolutivo es de huevo,larva,pupa y adulto.Los huevos son blanquecinos y elipsoidales. La hembra coloca entre 30 a 80 huevos en las grietas de la maderas. La incubacion es de 15 a 30 dias dependiendo de los factores de humedad y temperatura.

Las larvas codocemergen penetran a la madera donde inician la construcción de galería. Las larvas desarrollada mide de 4 a mm., viven de uno a dos años y al finalizar su ciclo se colocan por debajo de la superficie de la madera donde forman la cámara papal, los adultos emergen de 3 a 4 semanas después de perforar la madera. Estas hacen orificios de salidas en la madera sw forma circular t de 1,5 mm de diámetro. Los adultos son gorgojos de color marrón rojizo, cubierto de una lanosidad amarilla, el adulto después de capular y ovipositar muere.